Hace ya algún tiempo pude conocer de la existencia de esta firma
por Noelia (Gadirroja) del blog La Pinturera y me gustó y provocó ansia al contar
que le habían dicho que tenía la piel mejor. Pues bien, poco después, Cosmetik,blog de belleza que ya todas conocemos nos lo presentó y además ofreció la
posibilidad de probarla, no me lo pensé dos veces y fui una de las afortunadas.
Se trata de una firma española más concretamente de Granada. Se trata de Fharmamel según he podido leer en ambos blogs Nació en
2014 y sus fundadores son Dario Acuña-Castroviejo y Germaine Escames, aunque
parece ser que deberíamos remontarnos a los 80 que fue cuando se comenzó a cocinar la
idea, que desde ya os digo es todo un avance en este terreno de la cosmética.
A través de las dos publicaciones pude conocer el verdadero
motivo por el que la piel envejece, las células más concrétamente y es que los radicales libres van dañando las células y de qué manera y
provocando el envejecimiento que aquí a una servidora ya le está haciendo
estragos.
MELATONINA
Parece ser una molécula que produce nuestro propio organismo y
que vamos perdiendo a medida que cumplimos añitos, a partir de los 40, asi que
yo que estoy esperando los 48 estoy más que interesada en que vuelva a funcionar.
Entre sus excelencia, la Melatonina es antioxidante,
antiinflamatoria, y depuradora de radicales libres, protegiendo asi las
células. Además parece ser que se está estudiando utilizarla en algunas
enfermedades degenerativas y en radioterapia, alucinante!!
Este avance y descubrimiento hecho por Pharmamel lógicamente
está patentado, es la primera en utilizar Melatonina en cosmética, así nació
MEL13.
¿Que hace que esta crema sea diferente? Que puede atravesar todas las capas de la piel y
penetrar en la célula, estimulando la función mitocondrial, ¿ahí es nada
verdad?
Que esperar de
MEL13, que reparare y regenere
las células dañadas, que disminuyan las arrugas, que mejoren la hidratación para tener una piel
más fuerte, elástica y conseguir tersura en la piel y que se regenere, además
de la protección antirradicales libres.
He comenzado a utilizarla va para un mes, gracias a Cosmetik, Blog de Belleza, y Pharmamel. He recibido dos envases de MEL13
con lo que tendré un tratamiento más largo y poder notar sus efectos a largo
plazo. Es una crema algo densa a la vista, pero no es untuosa
en demasíe, se absorbe bien y deja la piel muy suave al tacto, tiene un olor
agradable y como veis tiene un tono al que yo al menos no estoy acostumbrada.
También recibimos una muestra de MEL13 PLUS que sería para la
noche.
Mis impresiones hasta el momento son mejor que buenas,
tanto, que hoy que escribo este post todavía no me creo lo que estoy experimentando, tengo que compartir con vosotras como está curándome una lesión de la cara por la que me estaba
mosqueando e iba a pedir cita al dermatólogo, porque no me gustaba nada su
aspecto. Me hice una foto por si cambiaba de tamaño y tal y asi poder ensenársela al
dermatológo ya que normalmente aquí las citas pueden tardar la vida entera y
por si hubiera algún cambio significativo en tal lesión, poder enseñarla y ver
si había algún cambio.
Pasado un tiempo en el ya
había comenzado con esta crema, noté cambios en dicha lesión y digo lesión
porque realmente no tengo ni idea de qué era. Procedí a seguir con fotos de la
lesión cada cierto tiempo porque notaba cómo iba mejorando.
Ante tal mejora, dejé pasar otra semana y se lo comenté a
Arantza, le envié alguna foto y coincidimos en que era alucinante el cambio.
Aún asi antes de escribir este post dejé pasar otra semana más
por si había algún cambio aún mejor y porque tengo también un problema en el escote,
no está diagnosticado aún por un dermatólogo pero en una clínica estética me
dijeron que es cuperosis. También me estoy poniendo MEL13 y aunque no he notado
cambios significativos me hice fotos por si acaso.
Como véis en las fotos la lesión ha ido mejorando, que digo...Se ha ido!! La piel la noto muy elastica, nutrida, confortable, suave. La cuperósis va más despacio asi como mis arrugas, pero vamos mejorando, pero oyes tampoco llevo
tanto.
Viendo hasta ahora los resultados, la recomiendo a ciegas. No me cabe la menor duda, MEL13 funciona.
¿Conocíais Pharmamel y MEL13?