Si hay algo de lo que me pueda quejar, es del continuo encrespamiento que sufro, por los
tintes mi pelo ha pasado de lacio a rizado, pero no un rizo definido y bonito
no, un casi rizo, casi liso, un lio vamos.
Siempre he tenido especial cuidado de hidratarlo, ponerme
mascarillas, serum y si, he podido controlarlo a duras penas hasta que llegó a
mi vida esta maravilla y las que lo conozcáis me daréis la razón.
Llegó a mis manos a través de Llarcó Estilismo, del cuál ya os
hable aquí. Pero antes os voy a contar algo sobre él.
Moroccanoil fue descubierto por la propietaria de un salón de
peluquería de Canadá. Después de probar el producto en su cabello, se llevó
varios envases del mismo. Después de testar y buscar entre cientos de productos
similares y darse cuenta de que no encontraría nada similar en América, decidió
comprar los derechos de distribución de la marca. Tiempo más tarde, adquirieron
también la compañía, dándole su actual nombre, Moroccanoil.
Una vez presentado en multitud de peluquerías, las cuales
mostraban mil y una reticencias a trabajar con un producto basado en aceites,
dada su fama de ensuciar el cabello, pronto éstos sucumbieron y empezaron a
disfrutar de los numerosos beneficios de un producto totalmente nuevo en la
industria de la peluquería.
Pues bien desde que lo uso, mi pelo está cambiando (a mejor por
supuesto).
Hay varias formas de usarlo, en seco, como producto de acabado,
en húmedo(antes del peinado), tratamiento intensivo, tratamiento reparación
nocturna….
Yo lo estoy utilizando en húmedo antes de peinar y he de deciros
que cumple con creces lo que promete. Tengo el pelo más hidratado, manejable,
suave, otra historia vaya..
Es más ahora también me lo pongo de medios a puntas antes de
ponerme tinte y no veáis el cambio, espectacular!!
Como podéis ver, el tamaño es pequeño (25ml), pero tengo que advertir
que con muy poca cantidad basta, no hay que abusar.
No puedo decir mucho mas, ahh si, el olorcito que deja en el
pelo, me dicen que huele a helado jajajaja
Podéis encontrarlo y comprarlo aquí.
¿Lo habéis probado?